Alonso Ancira pacta reparación del daño a Pemex por venta de Agronitrogenados

*El objetivo es que la Fiscalía General de la República desista de llevar a juicio a Alonso Ancira por lavado de dinero

 

 

 

El empresario Alonso Ancira llegó a un acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex) para la reparación del daño por la venta de la planta de fertilizantes Agronitrogenados.

 

El objetivo es que la Fiscalía General de la República desista de llevarlo a juicio por operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Fue durante la audiencia de vinculación a proceso que Ancira Elizondo y el representante legal de Pemex llegaron a un acuerdo.

 

Ante esto, el juez de Control del Reclusorio Norte, José Artemio Zúñiga Mendoza, suspendió la audiencia.

 

En caso de que la FGR acepte desistir de la imputación de Alonso Ancira, podría salir en libertad este mismo martes.

 

El acuerdo reparatorio con Pemex ocurrió después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador instó a Alonso Ancira a devolver los 200 millones de dólares por la planta de Agronitrogenados.

 

Si eso se devuelven(los 200 millones de dólares), ya hay una reparación del daño, ya que la autoridad competente decida si hay además un castigo, si no hay una disminución de pena, pero eso es algo que le corresponde a los jueces, nosotros lo que queremos es la devolución del dinero”, dijo en conferencia de prensa.

 

Los delitos que se atribuyen a Alonso Ancira están relacionados con la investigación en marcha de la venta con un supuesto sobreprecio de una planta de fertilizantes hecha a Pemex en 2013.

Según los investigadores, la venta de esa planta fue sellada con un sobreprecio de unos 500 millones de dólares por Altos Hornos de México cuando Pemex era dirigida por Emilio Lozoya Austin, quien también enfrenta un juicio en el país.

 

Fuentes del Gobierno de México indicaron que la planta de fertilizantes no tenía un valor que superara los 50 millones de dólares, por lo que se considera que el sobreprecio afectó de forma negativa a Pemex, además de que todavía no funciona por estar obsoleta.

 

El auto judicial argumenta que Ancira cooperó en el blanqueo de capitales de Lozoya, “pagando por adelantado” para que cuando este fuera el director general de Pemex se procediera a la “adquisición de una empresa obsoleta e inoperativa por un precio tres veces mayor del que realmente vale en el mercado, perjudicando con ello, además, los intereses públicos”.

Te recomendamos