Caso José Manuel “N” tendrá el mismo final que el de jóvenes detenidos por ultraje a la autoridad

*Monreal Ávila advirtió que insistirá en la derogación del delito de ultrajes a la autoridad

 

El caso en contra de José Manuel “N”, detenido en el penal de Pacho Viejo, tendrá el mismo futuro que el de los jóvenes detenido por ultrajes a la autoridad en el que se acreditó que hubo violación a sus derechos humanos, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Ricardo Monreal Ávila.

 

A través de sus redes sociales, el senador dijo que tal como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) determinó que en la detención de los seis jóvenes en Xalapa fue ilegal, ocurrirá lo mismo con el caso de José Manuel “N”, señalado por la Fiscalía General de Veracruz (FGE) de ser el presunto autor intelectual del asesinato del candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Cazones, Remigio Tovar.

 

“Tendrá el mismo futuro, pero quién le va a quitar este sufrimiento de su familia y de sus seres queridos. Él y muchos más veracruzanos que están detenidos por la misma causa”, comentó en un video publicado en redes sociales.

 

Recordó que la CNDH determinó que la detención de los jóvenes, que permanecieron cuatro meses detenidos en Pacho Viejo, fue ilegal y que se violentaron los derechos humanos al hacer una retención ilegal de los seis.

 

“La Comisión resolvió que fue una detención arbitraria, fue una retención ilegal durante cuatro meses, una actuación ilegal de la fiscal y un exceso del juez y un abuso de autoridad del Gobernador. Ya no es una posición personal, es de justicia y aquí la Comisión nos da la razón”.

 

El senador morenista aseguró que tras la resolución ahora las autoridades de Veracruz y la Fiscalía no solo deben aceptar que incurrieron en ilegalidades, sino que deben indemnizar a los detenidos.

 

“Que acepten que actuaron violentamente contra los derechos humanos, que actuaron ilegalmente en la retención y detención, que violaron flagrantemente las garantías individuales y deben indemnizar económicamente y psicológicamente”.

 

Además, dijo que se tendrá que sancionar a los policías estatales y a la fiscal general Verónica Hernández Giadans, y en general a las autoridades que son responsables de tan grave violación.

 

Monreal Ávila advirtió que insistirá en la derogación del delito de ultrajes a la autoridad, y negó que se trate de un tema político ya que dijo es un tema de justicia.

 

“Quitando y derogando este ominoso delito mucha gente saldrá libre, esa es nuestra lucha y no la abandonaremos. Les decimos a todos los familiares de quienes están detenidos injustamente que seguiremos luchando con respeto y prudencia pero con firmeza por los derechos humanos de este país”.

También podría gustarte