contados colaboradores del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, destaca la directora del Instituto de Pensiones del Estado, Daniela Guadalupe Griego Ceballos, cuya vocación de servicio y experiencia en el servicio público se ha reflejado en los resultados que ofrece al frente del IPE, lo que fuera “caja chica” de gobiernos anteriores y nido de corrupción del que salieron enriquecidos muchos exfuncionarios quienes con sus acciones lograron quebrar esa institución. La directora Griego Ceballos anuncia que para este año 2023, se cuenta con un Programa de Préstamos renovado, para lo cual se realizaron cambios significativos con la intención de mejorar la atención a la derechohabiencia. Dentro de las mejoras resaltan: Un Programa que contará con un presupuesto histórico de 500 millones de pesos, con lo que se espera beneficiar a más de 11 mil solicitantes. Cabe destacar que éste, es el mayor presupuesto asignado al Programa de Préstamos, en su esquema domiciliado, desde su implementación en 2013. Se realizaron modificaciones normativas; el H. Consejo Directivo del Instituto autorizó reformar el Reglamento de Préstamos a Corto y Mediano plazo para permitir que las y los trabajadores en servicio activo que cotizan en el Instituto y cuentan con una antigüedad mínima de 10 años puedan solicitar un préstamo a corto plazo sin necesidad de aval. Es preciso recordar que antes de esta reforma, la antigüedad mínima era de 15 años. Lo anterior se publicó en la Gaceta Oficial del Estado el pasado 03 de enero del presente año.
contados colaboradores del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, destaca la directora del Instituto de Pensiones del Estado, Daniela Guadalupe Griego Ceballos, cuya vocación de servicio y experiencia en el servicio público se ha reflejado en los resultados que ofrece al frente del IPE, lo que fuera “caja chica” de gobiernos anteriores y nido de corrupción del que salieron enriquecidos muchos exfuncionarios quienes con sus acciones lograron quebrar esa institución.
La directora Griego Ceballos anuncia que para este año 2023, se cuenta con un Programa de Préstamos renovado, para lo cual se realizaron cambios significativos con la intención de mejorar la atención a la derechohabiencia. Dentro de las mejoras resaltan: Un Programa que contará con un presupuesto histórico de 500 millones de pesos, con lo que se espera beneficiar a más de 11 mil solicitantes. Cabe destacar que éste, es el mayor presupuesto asignado al Programa de Préstamos, en su esquema domiciliado, desde su implementación en 2013.
Se realizaron modificaciones normativas; el H. Consejo Directivo del Instituto autorizó reformar el Reglamento de Préstamos a Corto y Mediano plazo para permitir que las y los trabajadores en servicio activo que cotizan en el Instituto y cuentan con una antigüedad mínima de 10 años puedan solicitar un préstamo a corto plazo sin necesidad de aval. Es preciso recordar que antes de esta reforma, la antigüedad mínima era de 15 años. Lo anterior se publicó en la Gaceta Oficial del Estado el pasado 03 de enero del presente año.