Cuitláhuac adquiere otro prestamo de 300 millones
*Para insuficiencias de carácter temporal
Un nuevo préstamo acaba de adquirir el Gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez, cuyo importe es de 300 millones de pesos.
Así lo registró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el pasado 10 de febrero del 2021, mismo que se obtuvo con Bansi, S.A., Institución de Banca Múltiple.
Apenas iniciando el año, el Gobernador argumentó que dicho recurso, serviría para cubrir insuficiencias de liquidez de carácter temporal y lo pagará en 364 días.
Se reportó que el Gobernador solicitó un préstamo por mil 800 millones de pesos, mismo que empezaría a pagar a partir del mes de enero del 2021.
El Acta de Fallo, signada por el Secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, señala que Banorte entregó un monto de mil 300 millones; HSBC 200 millones y Bansi, 30 millones.
Además, hay otro crédito por mil 100 millones de pesos que aparecen en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mismo que fue solicitado ante el Banco Nacional de Obras (BANOBRAS) el pasado 17 de diciembre con una tasa de interés de 4.33 por ciento.
A esto se suma, el anuncio que hizo el Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, quien pidió al Congreso de Veracruz una nueva reestructuración de la deuda pública (- la segunda de su gobierno-) y que anunció que pedirá un nuevo préstamo por 2 mil millones de pesos para este 2021.
Es de mencionarse que como parte de la primera reestructuración de la deuda que hizo el Gobierno de Cuitláhuac García, a finales del 2019, solicitó 19 mil 500 millones de pesos en cuatro créditos simples y para el mes de enero pidió 9 créditos por un total de 17 mil 522 millones de pesos.
En todos los casos con un plazo a pagar en 7 mil 305 días, es decir, vencen en febrero y abril del 2040. Para saldar los créditos, el gobierno puso como garantía el Fondo General de Participaciones, que constituye el 20% de la Recaudación Federal Participable.
Los nueve créditos se solicitaron para refinanciamiento, de los cuales tres los pidieron con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) tres con Santander; uno con BBVA Bancomer; uno a Banorte y uno al Banco del Bajío.
En agosto del 2018, tras ser electo como gobernador de la entidad, García Jiménez comentó que la deuda pública de Veracruz ascendía a 80,000 millones de pesos y lo calificó como un problema económico grave, cuando el presupuesto era de poco más de 100,000 millones de pesos.