Cuitláhuac no exige a la Federación acelerar aplicación de vacunas, menciona que va bien el Plan Nacional de Vacunación
* No coincidió con sus homólogos de otras entidades en la exigencia a la Federación
El Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, no coincidió con sus homólogos de otras entidades en la exigencia a la Federación para acelerar la aplicación de vacunas.
Cabe mencionar que esta semana, integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), se reunieron con los titulares de las Secretarías de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez y Salud (SSA), Jorge Alcocer Varela.
En esa reunión virtual, el coordinador de la Comisión Ejecutiva de Salud, el Gobernador Mauricio Vila Dosal, insistió en la solicitud a las autoridades federales para comenzar lo más pronto posible con la vacunación contra el Coronavirus a la población de las zonas urbanas y concluir con aplicación de dosis al personal de salud, tanto del sector público como del privado.
Los gobernadores, insistieron en insistir en su petición de la Secretaría de Salud federal de un manual operativo del proceso de vacunación, para conocer cuáles son las atribuciones de los coordinadores estatales de vacunación en esta estrategia.
Sin embargo, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que en Veracruz continúa bien el Plan Nacional de Vacunación.
Señaló que inicialmente en los Servicios de Salud (Sesver) se han programado siete hospitales COVID-19 para vacunar a una parte de su personal, y que el avance en dichos centros es de 44.97 por ciento. Agregó que pronto seguirán otros hospitales y se extenderá a todo el personal.
En dicha reunión se informó que este 28 de febrero se recibirán en México 800 mil dosis de la vacuna Sinovac, de las cuales a Veracruz le corresponden 58 mil 43.
García Jiménez también exhortó a la población a no hacen caso a los alcaldes que quieran engañar o promocionarse con la aplicación de la vacuna.
Dijo que el Plan Nacional de Vacunación es para todos y la vacuna es gratuita, por lo que no hay que hacer filas ya que solo asisten quienes están programados en la localidad correspondiente.
Arturo Herrera, secretario de Hacienda, participó en una reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), y tras agradecer la invitación de la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, y la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, aseguró que para abril habrá alrededor de 34 millones de personas vacunadas contra el covid-19 en México.