Están en alerta por Covid municipios de Veracruz
*El próximo lunes que se evaluará si la tendencia se va deteniendo o va creciendo para tomar acciones.
El Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, adelantó que debido a los contagios de COVID 19 en la entidad, el Comité Técnico de Salud emitirá una “Alerta preventiva temprana” el próximo lunes para diversos municipios. Hasta ahora, las demarcaciones en color rojo son Actopan, Cazones, Papantla, Tecolutla, Espinal, Gutiérrez amorra, Tihuatlán y San Rafael; mientras que con mayor número de casos activos se encuentra Xalapa, Poza Rica, Veracruz y Orizaba.
En ese sentido dijo que son 12 demarcaciones donde se ha detectado la mayor fuerza de contagios donde al menos 8 están en color rojo y 4 en semáforo naranja, por lo que pidió a los alcaldes y a la población a tomar las medidas necesarias para evitar que la enfermedad se siga propagando.
“Estamos valorando alerta temprana para detener el aumento, con acciones tempranas. Esta semana será determinante, le pedimos a la sociedad que extreme precauciones para detener muy tiempo la aceleración de contagios”.
Alertó que pese a que Veracruz es catalogado como semáforo amarillo, pero en algunos municipios han detectado un incremento en los ingresos hospitalarios por lo que a partir del 15 de enero, se podría aplicar medidas restrictivas a la población, mismas que aún no se definen.
“Se nos va a dar una semana para que todos actuemos y que los 8 municipios que están aún en color rojo tomen las medidas (…) además se van a agregar 4 municipios que están en color
naranja, pero que son los que están empujando hacia arriba en la hospitalización. Se trata de Xalapa, Poza Rica, Veracruz y Orizaba, quienes tienen más casos activos”, dijo.
Mencionó que se tendrá toda la semana de prueba para que la población se cuide y será el próximo lunes que se evaluará si la tendencia se va deteniendo o va creciendo para tomar acciones.
En otro tema, Cuitláhuac García informó que, si en el periodo de abril y mayo la entidad obtuviera 4 semáforos verdes continuos, para junio se estarán retomando las clases presenciales.
Precisó que en las próximas semanas comenzará a aplicarse la vacuna en la entidad, en primera instancia, al personal de salud que atiende los casos de covid-19, lo cual, se espera concluya para
finales de enero y principio de febrero.