Haití declara estado de emergencia nacional por asesinato del presidente Jovenel Moise

*Moise había gobernado por decreto durante más de un año 

 

 

El primer ministro interino de Haití, Claude Joseph, declaró el miércoles el estado de emergencia a nivel nacional tras asesinato del presidente Jovenel Moise y llamó a la población a mantener la calma, asegurando que “la situación está bajo control”.

 

La declaración del estado de emergencia sigue al comunicado publicado el miércoles informando que un grupo de personas no identificadas atacó la residencia privada del presidente haitiano durante la noche y lo mató a tiros, dijo el primer ministro.

 

Medios locales informaron que el aeropuerto de Haití en Puerto Príncipe estaba cerrado tras el asesinato de Moise.

 

La esposa de Moise resultó herida y estaba recibiendo atención médica, dijo Joseph en el texto.

 

El texto describió el hecho como un “acto inhumano y bárbaro”.

 

La embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe dijo en un comunicado que estaría cerrada el miércoles debido a “la actual situación de seguridad”.

 

Moise había gobernado por decreto durante más de un año después de que el país no pudo celebrar elecciones legislativas. Intentó impulsar una controvertida reforma constitucional.

 

El ataque ocurrió en medio de una creciente ola de violencia políticamente vinculada en la empobrecida nación caribeña. Con Haití dividido políticamente y enfrentando una creciente crisis humanitaria y escasez de alimentos, existe el temor de un desorden generalizado.

 

“Se están tomando todas las medidas para garantizar la continuidad del estado y proteger a la nación”, dijo Joseph. Se escucharon disparos en toda la capital, según reportó la agencia Reuters.

 

Puerto Príncipe había estado sufriendo un aumento de la violencia a medida que las pandillas luchan entre sí y con la policía por el control de las calles.

 

Esa violencia fue alimentada por un aumento de la pobreza y la inestabilidad política. Moise se ha enfrentado a feroces protestas desde que asumió la presidencia en 2017, y la oposición lo acusó este año de buscar instalar una dictadura al extender su mandato y volverse más autoritario, pero había negado esas acusaciones.

Te recomendamos