Para el perro el cuerpo de socorrismo de la Cruz Roja

* No hay liderazgo de voluntariado

Por. Karla González

Martínez de la Torre

Juan Carlos Villa Hernández, ex socorrista de la Cruz Roja del municipio de Martínez de la Torre, lamentó la situación en la que se encuentra esta institución que hace 30 años fue orgullo a nivel estatal.

Dijo que no puede ser posible que ahora a un chofer de la benemérita se le tenga que pagar un sueldo, cuando hace 30 años lo que sobraban eran voluntarios capacitados en urgencias médicas para manejar estas unidades.

Se acordó, que cuando era comandante de la Cruz roja el señor Arturo Arango Lambert, se contaba con más de 100 socorristas, así como también con seis ambulancias, y un grupo especial de rescate acuático, urbano y alpino.

Dijo que está más que claro que no hay capacidad por parte del cuerpo de socorrismo para incorporar a jóvenes de instituciones educativas para que participen como voluntarios, a tal grado, que se puede ver a civiles, ayudando a uno o dos trabajadores de la Cruz Roja en una tarea de rescate.

Finalmente destacó que esta situación pone en riesgo, no solo la vida de los “paramédicos”, sino también de las personas que son atendidas en un accidente, los cuales tienen que esperar en ocasiones hasta una hora para el arribo de la ambulancia, ya que no hay personal.

Te recomendamos