Recomienda grupo técnico a Secretaría de  Salud aplicar vacuna de AstraZeneca en adultos mayores

* Grupo Técnico Asesor de Vacunación en México

 

 

El Grupo Técnico Asesor de Vacunación en México emitió una serie de recomendaciones respecto a la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca, que incluye, entre otras, aplicarla en mayores de 18 años en adelante, un intervalo entre las dos dosis de hasta 12 semanas.

 

Además, el biológico puede aplicarse incluso si hay variantes de coronavirus en México, señaló Celia Alpuche Aranda, presidenta del Grupo Técnico Asesor de Vacunación en México, quien argumentó que las recomendaciones están basadas en informes proporcionados por organismos como la Organización Mundial de la Salud con datos públicos y privados.

 

“Entre toda la descripción, también se incluye la recomendación de que el comité considera que esta vacuna se debe utilizar en la primera fase del programa que ellos establecieron, y este programa está relacionado en la prioridad para los adultos mayores, ya que sus estudios de modelaje, semejante a lo que hicimos acá en México en todos los análisis que hizo el grupo técnico asesor, prioriza a los adultos mayores, iniciando con 80 y más y después descendente por década de la vida como el mayor beneficio de la vacunación para disminuir la mortalidad”, dijo en conferencia de prensa.

 

Desde Palacio Nacional, Celia Alpuche dijo que “también este grupo concluye que el riesgo absoluto de mortalidad es mayor en las personas de 65 años o más y por lo tanto es muy importante, o en consecuencia, que se priorice la utilización de estas vacunas en estos grupos de edad.”

 

“Por lo tanto y también la Organización Mundial de la Salud ha estado utilizando, siguiendo todos estos datos y esta información, y hoy hace pública las recomendaciones del Grupo Estratégico de Vacunación, del cual afortunadamente en México tuvimos esta información de estos días pasados y pudimos analizarla con detalle,y las conclusiones -en resumen- es que la respuesta inmune inducida por la vacuna AstraZeneca en personas mayores está muy bien documentada y son similares a las de otros grupos de edad más jóvenes”, apuntó.

También podría gustarte