Rogelio Franco será declarado diputado federal pese a estar detenido
*Presidente Nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva
El Partido de la Revolución Democrática informó a través de un comunicado que Rogelio Franco Castán mantiene sus derechos políticos y ciudadanos vigentes, por lo tanto, “será decretado en próximos días como diputado federal electo por los órganos electorales.
A continuación, el comunicado:
El Presidente Nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, señaló que en el país, y en particular en el estado de Veracruz, no se puede hablar de un Estado de Derecho mientras sistemáticamente se pisotee la Constitución y se persiga a los opositores políticos, por lo que exigió la liberación inmediata del perredista Rogelio Franco, quien fue detenido, hace 100 días, de manera ilegal por el gobierno de Cuitláhuac García.
En conferencia de prensa, acompañado de las hijas de Rogelio Franco, Luisa y Viviana, la Abogada Andrea Rocha, la Secretaria de Comunicación Política Estephany Santiago y el Director de Diversidad Sexual, Antonio Medina, el dirigente perredista pidió al Juez Séptimo de Distrito, Ricardo Mercado Oaxaca, que el próximo 24 de junio se realice la audiencia y se respete el Estado de Derecho, ya que el juicio está debidamente integrado por lo que ese día se tendría que resolver el caso.
Ante la fabricación del delito de ultrajes a la autoridad en su contra, Zambrano Grijalva consideró que “es de vital importancia para la vigencia del Estado de Derecho, que el Poder Judicial de la Federación, como garante de los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los Tratados Internacionales y como órgano autónomo e independiente, defina si el decreto de reforma al Código Penal de Veracruz, que prevé el delito de ultrajes, es inconstitucional o no”.
Por lo tanto, exhortó respetuosamente al Poder Judicial de la Federación, para que actúe con total independencia e invalide los preceptos reclamados por ser contrarios a los derechos humanos.
Detalló que Franco Castán cumplió cien días recluido, por lo que este instituto político realiza una serie de acciones legales para lograr su liberación inmediata. “Estamos en tres vertientes desplegándonos para exigir y lograr la liberación de Rogelio Franco, una, la que tiene que ver con la exigencia al Juez que lleva la causa, radicada en Tuxpan, Veracruz, para que el próximo 24 de junio resuelva ya de inmediato y definitivo su liberación”.
La segunda vertiente “tiene que ver con la presentación y la urgente necesidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva sobre la acción de inconstitucionalidad que se presentó en su momento para invalidar el precepto que es violatorio de derechos humanos, la figura de ultrajes a la autoridad con la que llevó a cabo su detención”.
Y la tercera, dijo, consiste en la exigencia al juez que lleva la causa para que no se difiera por tercera ocasión la audiencia, “alegando que no ha tenido el tiempo suficiente para examinar la carpeta que se le turnó ya”.
Asimismo, Zambrano Grijalva mencionó que se presentó la segunda queja ante la Comisión Nacional de Derecho Humanos (CNDH), donde se señalan todas las violaciones a las garantías individuales que se están cometiendo contra el perredista.
En ese sentido, indicó que Franco Castán mantiene sus derechos políticos y ciudadanos vigentes, por lo tanto, “será decretado en próximos días como diputado federal electo por los órganos electorales. Nosotros esperamos saludar previamente en libertad a Rogelio Franco y que pueda acudir a rendir la protesta constitucional y de ley correspondiente en plena libertad”, argumentó.
A su vez, la abogada Andrea Rocha reiteró que la detención de Rogelio Franco es un asunto político y no jurídico, pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad y sólo en Veracruz se mandó a reformar el Código Penal por iniciativa del actual gobernador Cuitláhuac García.
Finalmente, sentenció que en caso de que la audiencia se difiera por tercera ocasión, acudirán a los organismos internacionales para dar solución definitiva a esta situación ilegal, porque es lamentable que en Veracruz tienen una legislación en perjuicio de los ciudadanos y está en contra del Estado de Derecho.