Solo 5 municipios de Veracruz cumplen con norma de relleno sanitario

*En el Estado de Veracruz existen 27 rellenos sanitarios entre municipales y los que están concesionados

 

En el Estado de Veracruz existen 27 rellenos sanitarios entre municipales y los que están concesionados, de los cuales sólo cinco están cumpliendo con la norma, incluyendo el relleno del Tronconal, casi todos los demás son tiraderos a cielo abierto, afirmó la Secretaria del Medio Ambiente Rocío Pérez Pérez.

 

“imagínense ustedes la situación tan delicada y tan grave, por eso hemos estado haciendo las visitas y por eso también la Procuraduría del medio ambiente dónde nosotros los ciudadanos denunciamos y lo que hace la SEDEMA es turnar a la procuraduría. Necesitamos la reacción de autoridades y del cabildo de los municipios para que volteen a ver a esta parte sensible que daña a la salud de los veracruzanos”.

 

Dijo que los cinco municipios que cumplen la norma de relleno sanitaron, son: Xalapa, con el “Tronconal”, Medellín con el relleno del Guayabo, teníamos Nogales, sin embargo, Procuraduría hizo una intervención de clausura porque en la ampliación del relleno no ingresaron los permisos a la SEDEMA, tenía construcción del 70%, si la empresa hace el tramite ante la autoridad puede seguir operando.

 

Tenemos el relleno de Poza Rica, ahí también hay una intervención de la Procuraduría, se está en revisión, el de Gutiérrez Zamora que se aperturo el año pasado, el de Tihuatlán, pero está mal operado y estamos dando las instrucciones y observaciones de lo que se tiene que hacer y el de Tuxpan que está operando también en apego a la norma y casi todos los demás son tiraderos a cielo abierto.

 

Exhortamos a los Ayuntamientos que atiendan los sitios de disposición que están de manera desorganizada y desordenada y hemos estado iniciando los cursos de capacitación a las autoridades, para programas de saneamiento que tienen cronograma de acciones y un presupuesto asignado, son pocos los municipios que están asignando recursos públicos para el tema de los tiraderos. Lo que ahora estamos logrando a través de SEFIPLAN, es que, dentro del programa de desarrollo municipal, se integre una guía sobre la atención de residuos sólidos.

 

“Necesitamos ahora que desde SEFIPLAN, los municipios integren estos programas, es la contaminación al ambiente, es la salud de los veracruzanos y necesitamos que os municipios hagan sus planes integrando el plan de manejo de residuos.

 

Dijo que las denuncias canalizadas de los rellenos sanitarios clausurados, fueron las de Villa Allende, que dese el año pasado se había insistido que se interviniera, el de Coatepec, que ya se intervino y de la zona norte, en San Rafael, que también fue clausurado, el de Papantla, que están depositando en el relleno de Tihuatlán, son las denuncias que nos han llegado de manera directa.

 

La Procuraduría del Medio Ambiente, son los que intervienen y los que actúan para poder aperturar el expediente y darles seguimiento a las denuncias.

Te recomendamos