Veracruz seguirá en semáforo amarillo
*El semáforo comenzará a aplicarse a partir de este lunes y estará vigente al 17
El Estado de Veracruz, permanecerá en semáforo epidemiológico color amarillo, mismo que aplicará a partir de este 4 de enero y que significa riesgo medio.
El semáforo comenzará a aplicarse a partir de este lunes y estará vigente al 17, aunque los colores pueden modificarse en el intervalo de este periodo, advirtió la Federación quien señaló que incluso muchas entidades se dirigen al color “rojo”.
Las regiones identificadas con el color amarillo pueden volver a las actividades económicas esenciales, mientras se sigan tomando medidas para proteger la salud de los trabajadores.
El espacio público abierto se abre de forma regular, y los espacios públicos cerrados se pueden abrir con aforo reducido.
Como en otros colores del semáforo, las actividades deben realizarse con medidas básicas de prevención y máximo cuidado a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de COVID-19.
En este color de riesgo medio, se mantienen tres estados entre ellos, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz, y en verde, de bajo riesgo, solo dos, Campeche y Chiapas.
Baja California, Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México y Morelos se mantienen en color rojo del semáforo epidemiológico.
Los estados en semáforo naranja son: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Colima, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.
Las autoridades federales señalaron que son al menos diez indicadores los que se utilizan para estimar el riesgo de COVID-19 en cada estado, como la Tasa de reproducción efectiva de COVID-19, la Tasa de incidencia de casos estimados activos por 100,000 habitantes el Porcentaje semanal de positividad.
Además de la tendencia de casos de síndrome COVID-19 por 100,000 habitantes, la tasa de casos hospitalizados por 100,000 habitantes.
El porcentaje de camas generales ocupadas en hospitales de la Red hospitalaria para la atención de Infecciones Respiratorias Agudas Graves, el porcentaje de camas con ventilador ocupadas en los hospitales de la red IRAG, así como la tendencia en casos hospitalizados por 100,000 habitantes y la tasa de mortalidad por 100,000 habitantes